sábado, 14 de mayo de 2011

Rolls Royce & Bentley

Estos Rolls y Bentley fotografiados en Miami durante agosto de 2009 son un regalo para la vista, presentan un inmejorable estado de conservación que le pasa factura al que los alquila (siempre con conductor incluido), o a la empresa que finalmente sufre la "multa".







En ese pais que son tan aficionados a enormes limusinas y a todo tipo de horteradas se agradece que empresas de este tipo conserven en estado original estas obras de arte. La elegancia de estos Rolls y Bentley de los 50/60 es irrepetible.

Si viajas a Miami, alquila tu coche en "Royal Cars". y mientras te entregan tu coche disfrutarás de estas maravillas.




Fotos:Rafa, Miami 2009

martes, 10 de mayo de 2011

Porsche 911 GT3 RS 4.0 (2011)

Series limitadas, series limitadas, series limitadas, series limitadas...........y más series limitadas, esta vez le toca al 911 GT3 RS que aumenta su cilindrada de 3.8 a 4.0, con lo que su potencia asciende de 450 a 500 CV. Como en toda serie limitada paragolpes, alerón, llantas e interior son exclusivos.

Como ocurre en estas series limitadas "se supera un producto que rozaba la perfección", y al aparecer la serie limitada parece que en la anterior las prestaciones eran mediocres, los frenos no estaban a la altura y las suspensiones eran precarias.

El interior empieza a ser común a otras series limitadas, en principio se dice que no equiparán sistema de audio ni climatizador para aligerar, y luego es raro el ejemplar que no los monta. También son comunes a otras series especiales los ligeros tiradores de las puertas en lona roja.

No tengo nada contra las series limitadas, pero empieza ha haber demasiadas y a que estas tengan demasiado en común. ¿para cuando una serie limitada espartana, ligera, y sobre todo más barata que recuerde al origen de los deportivos de esta marca?...........al parecer antes vendrán los eléctricos.

Y lo más importante, será limitada a 600 ejemplares a un precio superior a los 200.000 €.

Galleria Ferrari (Maranello, Modena)

Los escasos 18 km que separan Modena de Maranello llegan a ser interminables, la ansiada espera por llegar al origen del mito Ferrari no defrauda, primero se ve el circuito de Fiorano, luego la entrada a la antigua fábrica.


Ya en la localidad de Maranello y antes de llegar al museo se pasa por el famoso restaurante "Cavallino", un auténtico museo adornado con innumerables piezas de Ferraris y fotos firmadas por los diferentes pilotos de esta marca, donde parece ser que es frecuente ver a ingenieros y pilotos de la escudería (yo no vi a ninguno), además el menú es de notable calidad y los precios razonables, no deja de ser curioso que algún camarero te pregunte si has venido a comprar un Ferrari.


Al museo se accede por una tienda de todo tipo de objetos relacionados con esta marca (la entrada a la tienda es gratis). Una vez dentro (13 €) parece que todo el mito Ferrari se centra en la F1, hay varios simuladores donde puedes fotografiarte dentro de un auténtico F1(previo pago), y una docena de F1 de distintas épocas junto a recreaciones de este mundo.


En las escaleras para ascender a la segunda planta, se puede contemplar un precioso Spider California de 1960, posiblemente el Ferrari más bonito de la historia y lo mejor del museo.


En la segunda planta se encuentran los coches de serie, aunque no hay muchos, si son los modelos mas emblemáticos, y tambien los que la mayoria de los aficionados al automóvil han visto alguna vez: 250 GT SWB (1961), 275 GTB (1964), Dino 206 GT (1968), 288 GTO (1984), Testarossa (1984), F 40 (1987) y F 50 (1995).






Luego se accede a otra dependencia, donde se mezclan modelos de todas las épocas, y parece que se acaba todo.....


"gazapo" en la Galleria Ferrari, llamar 250 coupé de 1956 a un 250 GT Lusso de 1962 es un error imperdonable.


Entonces llega el momento para la reflexión: ¿donde están aquellos bonitos deportivos rojos que hicieron de Ferrari una marca mítica ganando pruebas tan emblemáticas como las 24 de Le Mans, Mille Miglia, Targa Florio o la Panamericana?.


la "Galleria Ferrari" no deja de tener algo de fraude y de negocio, posiblemente para profanos en el tema sea una experiencia alucinante, pero el experto sabe que actualmente los Ferraris más exclusivos se encuentran en colecciones privadas, colecciones que superan a este museo.

La salida del museo no puede ser de otra forma, pasando nuevamente por la tienda (hay que hacer caja). En cualquier caso es una visita totalmente recomendable, sin olvidar que a pocos Km se pueden visitar otros museos (y ademas mejores...sin tantas pretensiones) no menos interesantes como Maserati, Lamborghini, o De Tomaso.

Fotos: Rafa (Modena,2009)

Alfa Romeo TZ3 Stradale (2011)

Definitivamente 2011 va a ser un buen año para los entusiastas de los deportivos. Ahora llega la actualización del Alfa Romeo TZ.

Todo parece muy bonito en principio, pero será muy difícil contemplar este bonito deportivo ya que solo se fabricaran 10 ejemplares.

Su diseño rompe con la mediocridad y falta de originalidad de los deportivos del siglo XXI. De su precio mejor ni hablar.

La auténtica sorpresa esta dentro: el motor de un Dodge Viper de 600 CV, una auténtica aberración. Este coche es un Viper con carrocería de Zagato, de Alfa romeo solo conserva el nombre.

Discrepo sobre el sentido de la producción de estos coches, tantas recreaciones de clásicos atemporales solo conseguirán saturar un mercado ficticio. Especuladores dan más valor a un vehiculo de este tipo que a un auténtico clásico.

sábado, 7 de mayo de 2011

Plymouth Barracuda (1970)







El Barracuda es mi muscle car favorito, en breve contaré su historia.